Páginas

jueves, 25 de abril de 2013

Nuestros favs

Hoy Álvaro me ha preguntado qué ha sido lo que más me ha gustado del viaje. "Pregunta difícil" le he contestado. No obstante, dejando a un lado la obviedad de que Berlín enamora y cuando uno está en ese estado es difícil elegir, creo que me quedo con dos "spots": la famosa réplica del Checkpoint Charlie, y los 1.300 metros grafiteados del Berlin Mauer que serpentea cerca del margen del río Spree. Es un "must" ir allí a la hora del atardecer.

Le he devuelto la pregunta a Álvaro y Alejandro, y sin dudarlo un segundo han elegido el Monumento del Holocausto y el Campo de Concentración respectivamente. La misma pregunta ha terminado saltando a Pablo y Ramón. Y como para gustos los colores, no han coincidido con sus compañeros y sus elecciones han sido: pasear y descubrir los lugares más pintorescos y hipters de Berlín e ir al Museo de Pérgamo.

A continuación, las fotos de nuestros top#1 :)













Random pics

Post sólo de fotos!

Averiguáis de dónde son?



















miércoles, 24 de abril de 2013

Últimas horas

Con pena y cansancio nos despedimos de Berlín... Mañana vuelta a España! Eso si, hemos hecho promesa de volver.

El día de hoy: Campo de concentración de Sachsenhausen, situado en Orarienburg; visita a tiendas de cómics, atardecer en el East Side Gallery.









Monumento del Holocausto

19.000 m2 de cubos de cemento de distintas alturas que semejan un cementerio, campo de concentración, laberinto o callejón sin salida -libres sean las interpretaciones- que deja al visitante impactado.

Peter Eisenman, arquitecto ganador entre los 553 que concursaron, no quiso explicar el significado de su monumental obra. Por ello, dicha plancha de cemento sólo cobra sentido de manera individual una vez que uno se sumerge en si interior y zigzaguea entre los miles de cubos ahí erguidos.

Para nosotros representa la disgregación y la angustia, al perder todo punto de referencia una vez en el interior. Dichos monolitos se alzan en un punto estratégico de la ciudad: al lado de la Puerta se Bradenburgo, frente al Tiergarten, y a pocos metros de la Postdamer Platz. Y es que como dijo Kissinger: "Quien olvida su historia esta condenado a repetirla". Los alemanes del siglo XXI sino culpables se sienten responsables.

A dos calles de esta magnífica obra de arte se encuentra el enclave del que fuera el búnker donde Hitler, junto con la que durante 20 horas fue su esposa, Eva Brown, se quitó la vida al reconocer que Alemania había perdido la guerra. Para asegurarse-no se fiaba de nadie- no sólo tomo cianuro sino que también disparó contra sí mismo. El lugar es hoy en día un pequeño terreno lleno de coches entre un conjunto de edificios de época socialista, cerca del cual podríamos pasar sin percatarnos de lo que eso llegó a ser en su día. Esta claro que Alemania no quiere rendir culto al hombre más temido y odiado de su historia contemporánea.













martes, 23 de abril de 2013

Los protagonistas del viaje

Aquí os presento a mis "cuatro fantásticos" :) y es que el mote no podía ser más apropiado: son mis 4 fantásticos tutorandos-Álvaro, Pablo, Alejandro y Ramón.

Viajar con ellos esta suponiendo una experiencia reveladora, y sé que, igual que el viaje del año pasado, este tampoco lo olvidaré! Muchas gracias chicos: la combinación ciudad-compañía no podía haber sido mejor!! (Hasta nos dejan entrar gratis a los museos, oh yeah!)

Esta entrada se la dedico yo a ellos, pero quiero dejar claro que el blog es de todos! (Aunque escriba una servidora).









Y yo me pregunto...

...si fuéramos 30, también nos retasaríamos tanto?

Vaaaaaaaaaaamos!!!

Por un libro y una rosa

Desde el país de los hermanos Grimm, Goethe, Herman Hesse, Ana Frank, Brecht, Gunter Grass y muchos más:

FELIZ DÍA DEL LIBRO :)

"Ahí donde se queman libros, se acaban quemando también seres humanos" (Herman Hein, 1820)

Resumen tour #1

Difícil resumir tal día como el de ayer. Tanto los chicos como yo hemos tenido una lección de historia in situ. Así da gusto aprender!

Comenzamos el tour en la Puerta de Brandenburgo: más de 100.000 agujeros de bala le encontraron tras la IIGM. Increíble! Por suerte, ni ese edificio ni el horripilante edificio de las "fuerzas del aires" fue destruido en aquellos años oscuros. Cuentan que Napoleón I robo la estatua que hoy corona la puerta, Irene, y se la llevo al Louvre. Los alemanes la recuperaron y la rebautizaron como Victoria. Hoy la plaza se llama Plaza de París, y es que la Victoria cayó sobre la capital francesa.

Tras la IIGM, a partir del año 1961 la PdB quedó relegada al olvido ya que estuvo durante 28 años en zona de la muerte, espacio que había entre las dos paredes del muro de Berlín. Os imagináis? Fue aquí evidentemente donde los alemanes llenos de júbilo vinieron en octubre de 1989 para celebrar la caída de sus 155km de separación.

Siguiente parada en el siguiente post!


lunes, 22 de abril de 2013

Un día intenso

Un resumen del día antes de ir a cenar a Postdamen Platz.

Hoy hemos realizado un "free tour" alrededor del centro de Berlín: desde la puerta de Brandenburgo hasta la isla de los museos, pasando desde Mitte a Kreuzberg (es decir, de la antigua RDA a la RFA). Un recorrido que ha durado 4 horas, y hemos andado casi 5km.

Aunque algo cansados, la historia de esta ciudad nos ha dejado fascinados! Hay mucho que contar! :)

Pero antes...a reponer energías, bitte.

Bis bald ^^

A la hora de cenar

Tras instalarnos en el hotel y ponernos de acuerdo (un par de llamadas interhabitaciones), finalmente salimos a inspeccionar la zona. Como bien dijimos ayer, nuestro hotel esta situado justo al lado de Checkpoint Charlie, así que nos dirigimos hacia allí por la Mauer Strasse (calle del muro) y pudimos disfrutar de una McDeliciosa cena... Eran las 23 de la noche y lo único que esta ciudad podía ofrecernos era un suculento manjar fast food, irónicamente situado justo al lado de la que fuera la división USA-URSS en la Guerra Fría.

Como buenos jovenzuelos, decidimos salir a cenar a la calle y poder disfrutar de tal sitio en la más pura soledad de la noche.

De vuelta la hotel tuvimos la suerte de encontrar un fotomaton "vintage" donde pudimos crear nuestro propio souvenir , no sin echarnos unas cuantas risas.











domingo, 21 de abril de 2013

Im Berlin: Willkommen!

Bien, bien, bien... Después de un largo día, de profundas despedidas (sólo son 4 días mamás!!) y un vuelo de lo más molón (un capítulo de nuestra querida BBT, una de las canciones favoritas de la tutora y un sándwich by the face), ya estamos en el hotel! Para aquellos más curiosos, el hotel se llama Gat Point Hotel. Si no queréis que se os pongan los dientes muy largos, no lo "googleéis".

Los chicos están encantados con su primera impresión de Berlín :) Son las 22.30 y la ciudad esta vacía pero preciosa: aquí hay mucha historia que ver.

Nos darán de cenar? We hope so!

Berlin #1

Esperando a mis niños en el aeropuerto!